Génesis Introducción
Génesis es el primer libro de Moisés, pero no se tituló como tal hasta más tarde. Cuando el Antiguo Testamento (escrito en hebreo) fue traducido al griego en 285-247 AC, por 72 sacerdotes judíos en Alejandría, cada libro fue identificado por su primera palabra hebrea. El título hebreo del libro, "En el principio", fue traducido a "Génesis" u "Orígenes". Génesis es el libro de los orígenes, ya que describe el comienzo de:
nuestro universo,
nuestro mundo,
la humanidad,
los propósitos de la humanidad y la creación,
el dominio de la humanidad,
pecado,
el plan de redención,
las promesas de redención,
los patriarcas redentores,
el pueblo redentor,
el Evangelio.
Los Hechos
Génesis tiene 50 capítulos, 1.533 versos y 32.267 palabras. Es el séptimo libro más grande del Antiguo Testamento.
La Historia
Génesis cuenta el comienzo de muchas cosas. Este primer libro de las Escrituras se preocupa de pasar los primeros 11 capítulos trazando el surgimiento de la tierra desde la Creación hasta la Caída, y luego de la casi extinción por la Caída.
Génesis incluye la casi destrucción de la humanidad en tres instancias diferentes, de hecho: primero, durante la Caída del hombre a través de Adán y Eva; segundo, en los días de Noé; y tercero, en la pomposa construcción de la torre de Babel.
El resto del libro esboza el comienzo y el nacimiento de un pueblo de Dios que va a ir más allá de la redención en el plan final de Yahveh, que implica que vivan con Él de la manera que Él había diseñado originalmente para el mundo. Génesis cuenta la parte de esta historia de Dios en forma de semilla.
Génesis muestra claramente que los humanos no pueden salvarse a sí mismos, y tampoco pueden cumplir su destino otorgado por Dios sin Él. La gracia de Dios es necesaria, la liberación es necesaria, el nuevo nacimiento indispensable, y seguir a Yahveh como la figura central de la vida es esencial.
Diez Divisiones de las Generaciones en el Génesis
Para plasmar el tema tejido de la creación de Dios de generaciones de personas para Su Gloria, el libro de Génesis se divide en diez generaciones:
Génesis 2:4 Las generaciones de los cielos y la tierra
Génesis 5:1 Las generaciones de Adán
Génesis 6:9 Las generaciones de Noé
Génesis 10:1 Las generaciones de los hijos de Noé, Sem, Cam y Jafet
Génesis 11:10 Las generaciones de Sem
Génesis 11:27 Las generaciones de Taré
Génesis 25:12 Las generaciones de Ismael
Génesis 25:19 Las generaciones de Isaac
Génesis 36:1,9 Las generaciones de Esaú (es decir, Edom)
Génesis 37:2 Las generaciones de Jacob
El Autor
Aunque el autor no se identifica en Génesis, Jesús identificó a Moisés al menos como el editor del Génesis (Juan 5:46).
Génesis termina unos tres siglos antes de que Moisés naciera; tanto el Antiguo Testamento (Éxodo 17:14; Números 33:2; Josué 8:31; 1 Reyes 2:3; 2 Reyes 14:6; Esdras 6:18; Nehemías 13:1; Daniel 9:11, 13; Malaquías 4:4) como el Nuevo Testamento (Mateo. 8:4; Marcos 12:26; Lucas 16:29; 24:27, 44; Juan 5:46; 7:22; Hechos 15:1; Romanos 10:19; 1 Corintios 9:9; 2 Corintios 3:15) atribuyen el libro a Moisés. Ciertamente el libro fue editado y redactado en Babilonia por eruditos judíos como Esdras, no para revisarlo ni para añadirlo al texto, sino para establecer el texto que tenemos hoy en día.
Por último, cabe añadir que, aunque Moisés no estuviera presente en la historia del Génesis, habría aprendido la historia a través de la tradición oral, tal como se transmite de los hijos de Abraham y, en última instancia, de los hijos de Israel. Además, aunque Abraham no estuvo presente durante la primera parte del Génesis, Melquisedec habría sido un recurso esencial para la historia de la Creación hasta el nacimiento de Abraham (Génesis 14; Hebreos 5). Casi se puede oír a este antiguo rey-sacerdote de Jerusalén enseñando a Abraham el Salmo de la Creación, el primer capítulo del Génesis.
El Propósito
Es importante saber quién escribió el libro del Génesis. Si sabemos que Moisés lo escribió, entonces sabemos que lo hizo para preparar a los hijos de Israel a entrar en la tierra prometida. Moisés no sólo está llenando la historia; está llenando la historia esencial para que los hijos de Israel vivan victoriosa y fielmente en la tierra que Dios les estaba dando. El libro obviamente enfatiza a Yahveh como el centro de la vida y la existencia.
El Génesis comienza con una vida segura en el Edén y se mueve a través de una serie de hombres que desempeñaron papeles en diferentes pecados, con resultados variados. Al final del libro, encontramos a los hijos de Jacob viviendo a salvo en Egipto, liberados de una hambruna mundial.
Las principales lecciones del Génesis son "Yahveh está con" y "Yahveh ha elegido", no basado en el buen comportamiento sino en Su gentil amor y elección.
El mensaje clave: no importa lo que pase, el amor de Dios no cambiará hacia Su pueblo, ni tampoco el plan de Dios.
El libro trata sobre el comienzo de la fidelidad de Dios, una narración que toda la Biblia confirmará y revelará más vívidamente. Yahveh comenzó como un Guardián de la Promesa en Génesis y nunca cambia.
Bosquejo
Cuatro eventos
La Creación 1-2
La Caída 3-5
El Diluvio 6-9
La Torre de Babel 10-11
Cuatro Patriarcas
Abraham 12-23
Isaac 22-25
Jacob 26-36
José 37-50